La Cultura Clásica
- Nayara Pérez
- 17 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun 2019
Encontrarás 2 artículos sobre lo que es la cultura egipcia y la cultura griega, 2 civilizaciones pertenecientes a tiempos y etapas diferentes, pero que aportaron mucho al mundo

LOS GRIEGOS
Los griegos son una de las culturas más antiguas, a esta cultura se le conoce como mediterránea, ya que se asentó en las orillas del mar mediterráneo. Los griegos desarrollaron su historia a lo largo de la península de los Balcanes.
Los griegos tuvieron tres periodos diferentes en los que fueron desarrollándose y en donde tuvieron su mayor apogeo; éstos periodos fueron el arcadio o primitivo, el de la Grecia clásica y finalmente el periodo Helenístico.
A los griegos se les atribuye los conocimientos científicos, algunos de astronomía, históricos, matemáticos, entre otros.
El primer periodo abarca desde el siglo XII al VIII a.C.; este periodo se vivió como la época homérica, debido a que Homero escribía poemas que hoy en día son conocidas como la Ilíada y la Odisea.
El segundo periodo se conoce como la Grecia clásica y abarca del siglo V al IV a.C., a diferencia del periodo anterior, en este Grecia tuvo su mayor apogeo y tuvieron las guerras médicas. El tercer y último periodo es el periodo Helenístico abarca desde el siglo IV al I a.C. y comprende todos los sucesos que pasaron desde la muer-
te de Alejandro Magno hasta la caída de Grecia.
Los griegos hablaban griego y su alfabeto surgió a partir del de los fenicios, así como también le rendían culto a muchos dioses y los fenómenos de la naturaleza , ya que eran politeístas, antropomorfistas y panteístas. Los griegos descubrieron una infinidad de cosas, ya que en un momento empezaron a preguntarse el por qué de las cosas, Por lo que también inventaron diversas formas de entretenimiento, así como los juegos olímpicos, creados en Olimpia; hoy en día los juegos olímpicos son el sueño de varios deportistas, y esta gran competencia a nivel mundial se la debemos a los griegos.
LOS EGIPCIOS
A los egipcios se les conoce como una de las culturas madre, ya que es una de las principales en el mundo, ya que nos han transmitido diversos conocimientos. Los egipcios se asentaron en la zona africana, a lo largo del río Nilo, ya que era su principal afluente y les dio lo básico para sobrevivir, es decir, tierras fértiles para la práctica de la agricultura, los egipcios también practicaron la ganadería y fueron agrimensores por sus diversas técnicas de cultivo. El imperio egipcio estuvo dividido en 2, pero se unieron en un solo imperio, el alto y el bajo Egipto; la sociedad egipcia se dividió en estamentos: faraón, sacerdotes, ejército y escribas.
El río Nilo sirvió como una carretera comercial, en la que a lo largo del río realizaban trueques, por lo que el comercio era algo esencial en el antiguo Egipto. La religión que se practicaba en Egipto era el Politeísmo, el cual consiste en la veneración de varios dioses. Cuando el ejército no tenía peleas en las cuales luchar, ayudaban en las ciudades, ya que siempre había algo que hacer en el antiguo Egipto, pero cuando tenían que luchar se organizaban bien para lograr la expansión de su territorio mediante la disciplina de sus ejércitos.
Los egipcios lograron distintas construcciones impresionantes, entre ellas encontramos las pirámides, las cuales son tumbas para los faraones, ya que se creía que éstos pasaban a otra vida, así que los enterraban con muchos tesoros y alimentos para que los pudieran utilizar en la otra vida; las tumbas tienen muchas cosas escritas dentro, con la escritura usada en Egipto, esta escritura lleva por nombre “escritura jeroglífica”.
De toda esta civilización hay muchas cosas por descubrir, por lo que se creó la egiptología, la cual consiste en la investigación del antiguo Egipto. Los egipcios descubrieron a lo que hoy le llamamos ciencia e hicieron uso de los papiros en donde analizaban y diagnosticaban las enfermedades que afligían al pueblo.
El fin del imperio egipcio se dio cuando Roma logró conquistarlos, y todo comenzó con la última Faraona de Egipto, ya que se enamoró de Marco Antonio, quien desafió a Octavio para evitar la conquista de Roma, pero Octavio derrotó a Marco Antonio, lo que llevó a Cleopatra y a Marco Antonio a quitarse la vida y Egipto fue conquistado por Roma, terminando así el imperio egipcio y una victoria más para los romanos. Pero al final de todo esto Egipto nos trajo muchas aportaciones, tales como la cerveza, las pelucas, las matemáticas, los calendarios, la momificación, la egiptología, los instrumentos quirúrgicos, entre otros.
Comments